Ir al contenido principal

Quienes Somos

Hola y Bienvenido a nuestro blog. 馃憢

No seas t铆mido, no te quedes a la puerta y pasa.

Te invitamos a que nos acompa帽es en esta aventura que acabamos de iniciar y que nos va a llevar a conocer mejor Palencia y su provincia.

Somos un grupo de personas que nos ha unido la pasi贸n por nuestra tierra, en un programa de formaci贸n tur铆stica que promueve la Diputaci贸n de Palencia y financia el Servicio P煤blico de Empleo de Castilla y Le贸n y el Servicio P煤blico de Empleo Estatal.

As铆 que aqu铆 estamos, dispuestos a aprender t茅cnicas de informaci贸n y atenci贸n al cliente, t茅cnicas promoci贸n y comercializaci贸n tur铆stica, y todo ello mezclado con ciertas dosis de ingl茅s. Y a compartir con vosotros nuestra experiencia.

En este blog iremos contando nuestras experiencias al visitar y conocer los principales recursos de nuestra capital y provincia. Cada uno de nosotros tenemos un estilo personal diferente que se reflejar谩 en los art铆culos que publiquemos.

Comenzamos este proyecto con gran ilusi贸n, y con un objetivo muy claro: promocionar Palencia.

Gracias por visitarnos y te esperamos en Palencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

THIELDONES

Haciendo una visita al museo arqueol贸gico de Palencia, tambi茅n conocido por los palentinos como “La casa del Cord贸n” podemos hacernos una idea de la historia de la provincia y como ha sido su evoluci贸n e historia.  Museo arqueol贸gico de Palencia Los vacceos, fueron el primer pueblo con presencia estable en la Meseta Norte desde el S.III a.C, rend铆an especial tributo a sus caballos Thieldones. Una raza de cabeza afinada, perfil recto, patas delgadas y grandes cascos, admirada y venerada por su resistencia en el campo de batalla, aunque formaban parte de su vida diaria tanto para la labranza, como viajes, etc. Tal era la admiraci贸n de los vacceos por estos animales que han llegado hasta nosotros numerosos s铆mbolos que los representan. Broche Thieldones Esta devoci贸n se evidencia en esta obra, que forma parte de la colecci贸n del Museo Arqueol贸gico de Palencia, un valioso broche de oro, de 3 cent铆metros de alto y 25 gramos de peso, que est谩 considerada la joya ...

LOS BERRUGUETE EN PAREDES DE NAVA

En Castilla casi la totalidad de los linajes de alta nobleza surge a mediados del siglo XIV y se expanden durante el siglo XV, como es el caso del linaje de los  Manrique, (Rodrigo Manrique I conde de Paredes y padre del poeta Jorge Manrique  que ya naci贸 en  Paredes y que escribi贸 “Coplas a la Muerte de su Padre”) con los que tanta relaci贸n tuvieron los Berruguete.  Iglesia de Santa Eulalia. Paredes de Nava La ascendencia vizca铆na del abuelo de Pedro Berruguete (Pedro Berrueta) seg煤n documentos, natural de Vizcaya o Alava posiblemente del condado de Trevi帽o en donde se dice que tiene casa solariega, porque era hijosdalgo y  sirvi贸 aqu铆 como escudero: ("que se encontraba dentro de los criados que ten铆an funciones militares, como los alcaides de las fortalezas, los donceles y los mozos de espuelas. y formaban parte de la clientela “pol铆tico-militar” del se帽or, y sol铆an recibir para su mantenimiento una tierra y ricas donaciones.) Despu茅s sigui贸 a D....

MAPA DEL ROM脕NICO NORTE DE PALENCIA

El rom谩nico del norte de Palencia se caracteriza fundamentalmente por: Existir un elevado n煤mero de iglesias. Por la calidad de los maestros canteros. Por el entorno donde se ubica. El m谩s claro ejemplo de ello es la ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar. Ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar En el mapa siguiente se muestran la ubicaci贸n exacta de las principales iglesias y ermitas rom谩nicas de la zona, que te servir谩 de gran ayuda para recorrer el territorio.