Un día cualquiera, una elección en forma de museo aprovechando una circunstancia concreta y el descubrimiento de saberes de épocas remotas, se alinearon para regalarnos sin que quizá nadie se haya dado cuenta, un gran viaje por el tiempo de la historia de Palencia.
![]() |
Resto arqueológico del yacimiento |
Entrelazar el crisol de culturas que aparecieron en nuestra geografía desde esos tiempos lejanos, nos acerca a multitud de peculiaridades y rasgos de todos esos pueblos que aquí se asentaron y armonizaron las raíces de nuestros antepasados
Un interesante paseo por toda la secuencia histórica que recorre parte de su capital y mucha de toda la provincia, desde el paleolítico hasta la época medieval, pasando por la romanización y de forma destacada por la antesala de ésta, la época celtibérica que marcó de una manera tan determinante el origen de nuestra esencia palentina.
Es en este momento gracias a la memoria a través de nuestra imaginación, la que nos vuelve a traer imágenes de esas épocas desempolvadas en cada palabra, dibujo y objeto descubiertos en la visita del museo arqueológico, la que hace surgir la idea de realizar una serie de rutas para conocer in situ, aquellos lugares geográficos cercanos o conocidos de donde salieron tantos tesoros y sobre los que reposa la base histórica de Palencia.
Origen Palentino
|
Dejémonos llevar pues, cual viajeros de esa máquina del tiempo, dando rienda suelta a nuestra curiosidad innata y recorrer de norte a sur y de este a oeste la Palencia más vaccea ó la Pallantia más romana y visigoda, trazando un particular mapa enraizado en el pasado histórico y con toda la esencia cultural que ha fundamentado siempre nuestro carácter y personalidad.
Comentarios
Publicar un comentario