MUSEO ARQUEOLÓGICO “CASA DEL CORDON” PALENCIA Ídolo espátula con representación antropomorfa femenina de la "Velilla" (Osorno) de segunda mitad del IV milenio A.C. Después de mi visita con los compañeros y profes de mi curso al Museo Arqueológico de Palencia, quiero centrarme en esta original pieza. Figura antropomorfa encontrada en el yacimiento de "La Velilla" Se sitúa en Época Neolítica, calificada también como Revolución neolítica. Ésta época, aunque no se produce en igual medida en unas regiones que en otras, si tiene un denominador común, el progresivo abandono de un sistema de vida basado en la caza y en la recolección de frutos silvestres y el inicio de una economía productiva. Estas dos nuevas actividades, agricultura y ganadería, dieron lugar a otro cambio: abandono del nomadismo y adopción de asentamientos fijos. Aparecieron nuevas innovaciones tecnológicas como molinos de mano para la harina, la alfarería y algunos objetos...
Te invitamos a que descubras con nosotros el Patrimonio, Naturaleza, Historia y Gastronomía de Palencia